El Ser Humano, ejemplo de especie evolutiva avanzada, con capacidades cerebrales increíbles, capaces de crear, soñar, comunicar, amar, racionar e inventar. Somos la especie que va a la cabeza de nuestro planeta, y éste lo manejamos a nuestro antojo, desafiando -a veces- las leyes de la naturaleza.
Los Humanos, hemos creado nuestro propio sistema de bienestar desde hace cientos de años, que incluso se puede reducir a una unidad, es decir; el bienestar personal por encima del común. A lo largo de siglos hemos ido evolucionando hasta llegar donde estamos ahora, pero ¿Hemos llegado al bienestar total? Mi opinión personal es un NO como una casa...
El Ser Humano no estará jamás en un estado total de bienestar, pero sí puede alcanzar un máximo, aunque esto puede llegar a ser incluso utópico. El bienestar es subjetivo y cada cual lo puede asociar a según qué cosas, pero estaréis de acuerdo conmigo en que el bienestar reside, básicamente, en hacer el bien, compartir información y estar en sintonía y armonía con la madre Tierra, nuestra casa y nuestro mundo.
El problema llega cuando se superpone el interés personal por encima del general, es decir; cuando llega el egoísmo y a sabiendas de ello miramos para otro lado. Se han creado organizaciones humanas en las que se han cometidos atrocidades de todo tipo; desde la esclavitud (el propio ser degenera a su misma especie) hasta contaminación de ríos, mares, atmósfera (el propio ser defeca en el suelo de su casa). Todo lo anterior ha sido causado por razones económicas, políticas y religiosas, aunque es quizás esto último lo que más increíble parezca, cosa que trataré en otra entrada, ya que en esta me voy a centrar en nuestro planeta.
Hemos cometido reales barbaridades con nuestro planeta desde el inicio de los tiempos. Hemos utilizado las materias que nos convenían, a sabiendas de que son contaminantes, hemos movido máquinas con el tabaco que ensucia los pulmones de nuestra Tierra por simple comodidad y beneficio mutuo, incluso para prescindir de mano de obra y mandar a su casa a trabajadores (bajada de costes de producción > Economías de Escala > Precios más competitivos). Hemos vertido en ríos los resíduos que no sabíamos qué hacer con ellos, pero como gestionarlos resultaba caro, hemos tirado de la cisterna y mirado para otro lado, para tener nuestro chalé y coche de lujo. Estamos metiendo la, cada vez mayor, cantidad de basura debajo de nuestra alfombra, sin preocuparnos por el mañana.
Hemos exterminado a millones de personas por el propio egoísmo de querer más: más dinero, más poder, más notoriedad, más hegemonía mundial... Hemos asesinados a personas, creado guerras y lanzando gases nocivos contra nuestra propia especie y la naturaleza. Hemos creado bombas que arrasaban con todo lo que encontraba a su paso. Permitimos y ayudamos guerras que no nos incumben, nos armamos hasta los dientes para poder establecer la paz.
Hemos talado los bronquios de nuestro planeta para tener en nuestra casa muebles de primera calidad, puertas preciosas y marcos impresionantes. Pero no hemos vuelto a sembrar, ¿Para qué? si hay millones de hectáreas por recolectar. Aún quedan muchísimos bronquios, y tenemos que explotar la riqueza del país.
Extraemos veneno líquido para quemarlo de manera totalmente descontrolada y evitar así quemar nuestras calorías que obtenemos por la gula crónica que padecemos, y ensanchar aún más el cinturón. Extraemos veneno para colorearlo y hacerlo de soporte universal para cualquier necesidad básica: móviles, pantallas, juguetes y lo más razonable; los soportes de un solo uso, es decir; los envases, porque claro, el plástico no contamina.
Consumimos más de lo que podemos racionalmente, y tiramos lo que ya "no se lleva" a la basura, sabiendo que los materiales electrónicos son muy difíciles de reciclar y muy contaminantes. Compramos manzanas (o competidoras directas) con pantallas que nos resuelve nuestra difícil vida, por un módico precio de 600€ (O en su defecto, contrato durante 2 años) a renovar cuando saquen uno nuevo que tenga el rabo más grande y te cubran necesidades que nisiquiera se te pasaron por la cabeza, pero que no falte el manzanal completo, que conectado hace que sea el más 'guay' y "pudiente" del barrio, como antaño. Nos endeudamos de lo que NO podemos pagar, vivimos por encima de nuestras posibilidades en un mundo en el que queremos más, más y mucho más; queremos coche caro que nos de prestigio personal, queremos casoplón en primera línea de playa, queremos una pantalla que llegue al techo... Todo eso está genial, pero seguimos ignorando lo más importante: Nuestra casa.
¿Qué estamos haciendo? Estamos creando un modo de vida en el que no importa más de lo que llega hasta nuestro propio ombligo. Somos conscientes del daño que estamos haciendo al planeta y aún así, esperamos que algún científico busque una solución mientras disfrutamos de una vida de derroches por todos lados. ¿Realmente crees que nos merecemos vivir en este precioso planeta? Miramos para otro lado cada vez que hacemos algo que nos beneficia a nosotros pero perjudica a los demás o nuestro ambiente.
Tenemos un planeta enorme, precioso, y una naturaleza sabia, grandiosa, pero estamos condenados a una extinción merecida, no en vano, somos el animal más destructivo de toda la historia de nuestro planeta. Estamos llevando todo al límite sabiendo que esto no puede ser así.
¿Qué puedo hacer? La respuesta es la lógica:
- Lo primero de todo y lo más importante: infórmate y contrasta la información. Toma tus propias decisiones y discútelas, pero no tengas miedo de exponerlas y hacer razonar a tu compañero. No seas terco y dar tu brazo a torcer cuando sepas e intuyas que no llevas la razón y actúa en consecuencia.
- Intenta consumir estrictamente lo que necesites. No te guíes por marcas de prestigio, no la necesitas. El prestigio se consigue actuando como un Humano, de manera racional, solidaria y trabajando duro.
- Intenta no endeudarte excesivamente. Si no puedes comprar algo, no lo hagas, intenta buscar alternativas, si las hay.
- No contamines. Compra alimentos ecológicos, que, además de ser sostenibles, no tienen pesticidas que ingieres sí o sí. Intenta usar el transporte público o bicicleta. Si usas vehículo, trata que sea una motocicleta de poca cilindrada. Si usas coche, trata de compartir gastos: consumirás menos y no desperdiciarás 4 plazas de tu coche en valde.
- Conciénciate y conciencia a los demás. Los recursos son finitos y la naturaleza es nuestro entorno. Tenemos que cuidarlo como si de nuestra casa se tratase. Eduquemos a nuestros hijos y amigos en que no contaminemos o lo hagamos lo justo posible.
- Recurre a medios naturales. Evita aquellos que llevan detrás contaminación en su producción y/o son muy difíciles de reciclar.
- Trata de ser tolerante y evita el extremismo. Los extremos nunca fueron buenos, intenta guiarte por el término medio y déjate convencer, al menos en parte, cuando la información percibida contrastada sea diferente a la que se tenía desde un principio.
Todo lo dicho anteriormente, tampoco hay que tomárselo a "rajatabla", por ejemplo; si vas en coche tu sólo a algún lado, pero te es humanamente imposible ir por otros métodos, evidentemente es necesario el uso del coche (aunque podrías compartirlo), o por ejemplo tienes una manzana con pantalla porque, por tu trabajo está optimizado para ciertas tareas, y símplemente te es más cómodo usarlo.
Dicho lo dicho, me gustaría hacer un par de aclaraciones sobre la intención de este post:
- Este post NO es una crítica a nada ni nadie. Se utiliza el sarcasmo moderado sin ánimo de ofender a nada ni nadie.
- Este post NO es una crítica a cualquier sistema económico o político.
- Este post NO es una guía, sino consejos inherentes de mi experiencia y forma de pensar.
La única intención de este post, es intentar concienciar, a través de mi humilde experiencia, sobre una vida saludable para todos nosotros, e intentemos usar esa racionalidad y cerebro del cual se nos dotó, para lograr la perfecta comunión entre todos.
Vídeo | Documental sobre obsolescencia programada.
Vídeo | Programa sobre Ecología y Desarrollo.
Edito: pongo un capítulo de Los Simpons en el que se ve parte de lo dicho:
Video | Los Simpsons 18x10: "La esposa acuática"
Vídeo | Documental sobre obsolescencia programada.
Vídeo | Programa sobre Ecología y Desarrollo.
Edito: pongo un capítulo de Los Simpons en el que se ve parte de lo dicho:
Video | Los Simpsons 18x10: "La esposa acuática"
No hay comentarios:
Publicar un comentario